Sanando la relación con el dinero para decisiones acertadas en las inversiones
- Alejandro Yrazábal
- 17 sept 2023
- 3 Min. de lectura

El dinero es una parte fundamental de nuestras vidas. No solo es un medio de intercambio, sino que también está intrincadamente ligado a nuestras emociones, valores y experiencias personales. La forma en que nos relacionamos con el dinero puede influir significativamente en nuestras decisiones financieras, especialmente en el ámbito de las inversiones. En este artículo, exploraremos el concepto y la importancia de seguir sanando la relación con el dinero, las causas de una mala relación con el dinero y cómo nuestras emociones y heridas del pasado pueden impactar nuestro éxito financiero.
Concepto de Sanar la Relación con el Dinero
Sanar la relación con el dinero implica abordar de manera consciente y saludable nuestra actitud, creencias y emociones en torno al dinero. Esta sanación no significa necesariamente acumular riqueza en grandes cantidades, sino más bien encontrar un equilibrio saludable en la gestión financiera y tomar decisiones acertadas en función de nuestras metas y valores personales.
Causas de una Mala Relación con el Dinero
Creencias Limitantes: Muchas personas crecen con creencias limitantes sobre el dinero, como "el dinero es la raíz de todos los males" o "el dinero no da la felicidad". Estas creencias pueden generar miedo y conflicto interno en torno a la riqueza.
Experiencias de la Infancia: Las experiencias de la infancia, como la escasez económica o la abundancia desmedida, pueden dejar huellas emocionales profundas que influyen en nuestras decisiones financieras en la adultez.
Presión Social: La presión de la sociedad para alcanzar ciertos estándares de vida, como tener una casa grande o un automóvil de lujo, puede llevar a un gasto excesivo y a decisiones financieras impulsivas.
Miedo a la Pérdida: El miedo a perder dinero puede paralizarnos y llevarnos a tomar decisiones financieras poco acertadas, como evitar invertir o ser excesivamente conservadores en nuestras inversiones.

La influencia de las emociones y heridas del pasado en el èxito financiero
Miedo y Ansiedad: Las emociones como el miedo y la ansiedad pueden nublar nuestro juicio al tomar decisiones financieras. Por ejemplo, el miedo a perder dinero puede hacer que evitemos oportunidades de potenciales inversiones lucrativas.
Codicia y Exceso de Confianza: La codicia y el exceso de confianza pueden llevar a la toma de riesgos excesivos. Esto puede resultar en inversiones impulsivas que terminan en pérdidas financieras significativas.
Autosabotaje: A menudo, las heridas del pasado y la baja autoestima pueden llevar al autosabotaje financiero. Algunas personas pueden sentir que no merecen el éxito financiero y, por lo tanto, subconscientemente sabotean sus oportunidades.
Búsqueda de Validación: Para algunas personas, el éxito financiero se convierte en una búsqueda de validación externa, en lugar de satisfacción personal. Esto puede llevar a la sobreexposición a riesgos y decisiones impulsivas para impresionar a los demás.

Pasos para Sanar la Relación con el Dinero
Autoconciencia: Reconoce tus creencias y emociones en torno al dinero. ¿Qué mensajes ha interiorizado desde la infancia? ¿Qué emociones surgen cuando piensas en el dinero?
Educación Financiera: Aprende sobre finanzas personales e inversiones. Cuanto más comprendas el mundo financiero, más confianza tendrás para tomar decisiones acertadas.
Terapia o Coaching: Busca la ayuda de un terapeuta o coach especializado en finanzas personales si sientes que tus heridas emocionales están interfiriéndose con tus decisiones financieras.
Establece Metas y Valores Claros: Define tus objetivos financieros y asegúrate de que estén alineados con tus valores personales. Esto te ayudará a tomar decisiones coherentes y satisfactorias.
Controla tus Emociones: Practica la gestión emocional al tomar decisiones financieras. No dejes que el miedo o la codicia dicten tus acciones.
Diversifica tus Inversiones: Evita la sobreexposición a riesgos al diversificar tu cartera de inversiones. Esto puede ayudarle a protegerle de pérdidas significativas.
Sanar la relación con el dinero es un proceso continuo y personal. Al hacerlo, estarás en una mejor posición para tomar decisiones financieras acertadas en tus inversiones y, en última instancia, alcanzar tus metas financieras con confianza y equilibrio.
Empieza por educarte al invertir en tu formación, disfruta de un e-book que te permitirá iniciar la sanación en tu relación con el dinero. Obtenlo ya y descárgalo!
Comments